Dany Ruz
Iconos de la música que no están con nosotros
Los seres humanos somos seres activos, conscientes y pensantes y por ello tendemos a dejar nuestra huella en la tierra de una forma u otra. En infinidad de campos han destacado muchísimas personas influyendo en nuestra vida diaria de forma directa o indirecta. Pero claro, somos mortales, por lo que tendemos a dejar un trocito de nuestra alma en el alma colectiva para así sentirnos eternos. Muchos artistas han cambiado la forma en la que vemos el mundo y la música es el arte que más ha transformado nuestro pensamiento en el S.XX y XXI. A continuación os presento algunos de los músicos que han querido ser eternos con sus obras y, de hecho, lo consiguieron, a pesar de tener un final corpóreo un tanto perturbador. Sigue leyendo
¿Quién es el mejor guitarrista de la historia?
Muchísimas personas, incluso los más doctos en música, se han hecho esta pregunta alguna vez en la vida sin obtener una respuesta firme y contundente. ¿Quién es el mejor guitarrista de la historia? Desde que la música se ha convertido en parte de nuestro ser, necesitamos clasificarla, ante tal abundancia, en mejor o peor y a partir de ahí, iconizar al artista. Pero es que en el arte, algo bello no puede ser más o menos bello que algo con lo que se compare ya que la belleza no tiene grado de calidad. Es decir, se puede medir sus cualidades pero estas son diferentes y únicas a su ser, a su esencia. Tendemos a esquematizarlo todo en forma piramidal, estando arriba lo mejor, lo bello y abajo lo malo, lo peor . Siguiendo esta línea crítica de la música, veamos pues, qué guitarristas están arriba de la pirámide. Sigue leyendo
Nuevos discos para septiembre y octubre
Keith Richards – Crosseyed Heart (18/09/2015)
El eterno rockero saca disco en solitario después de 23 años de sequía. Sus apariciones durante todo este tiempo se ha limitado a colaboraciones, singles a medias o, por supuesto, tocando la guitarra en los Rolling Stone. Tras posiblemente la última gira de sus satánicas majestades, Keith publica su nuevo disco emergido por completo en cómo terminar su carrera discográfica y musical. Sigue leyendo
Camarón, el renovador del flamenco
Nunca antes un gitano fue tan aclamado mundialmente, y es que José Monge Cruz, más conocido como Camarón de la Isla, había hecho historia gracias a su voz y su mentalidad tan abierta haciendo que su música no se centrase tan solo en el flamenco más arraigado de su tierra, San Fernando. Sigue leyendo
Los músicos más influyentes de la historia
Elvis Presley. Este icono cultural, más que músico, fue producto de la tensión vivida tras la segunda guerra mundial, es decir, de la guerra fría. La reclamación y proclamación de nuevos derechos sociales en la sociedad de Estados Unidos dio lugar a numerosos movimientos culturales que provocó el cambio en la mentalidad norteamericana. La sexualidad dejaba de ser un tema tabú y la figura de Elvis contribuyó para llevar esto a cabo a través de sensuales movimientos de caderas acompañado de una música impactante para la época. Hasta entonces no se había conjugado dos conceptos como sexo y música. Elvis hizo este lazo realidad llegando para quedarse. Sigue leyendo
¿Qué es la música?
¿Cómo definirías la música? ¿Qué función tiene en nuestra vida? ¿Qué utilidades tiene? Son muchísimas las respuestas a estas tres preguntas ya que cada persona siente, escucha y vive la música de una forma diferente. Cada uno de nosotros tenemos una relación única con la música, tenemos asociados y/o relacionados sonidos a nuestras experiencias y momentos de la vida, ya sean buenos, malos o neutros. Sigue leyendo
Descubre música con Live on Kexp
¿Qué es Kexp? Una emisora de radio creada en los años 70 por la universidad de Washington para dar cobertura a la ciudad de Seatle de la situación del rock por aquel tiempo. Ha evolucionado mucho desde entonces ya que ha pasado de tener cobertura provincial a ser uno de los medios de comunicación con más adeptos por los amantes de la música. Se ha convertido con el paso de los años en un portal de exhibición de los nuevos grupos emergentes, y bueno, no tan emergentes. Sigue leyendo