
Steel Guitar
13 Ago 2015 0 Por Irene AguilarLo más seguro es que no toques este instrumento, pero si te gusta la guitarra o estás inmerso en este mundo quizás te suene o la hayas escuchado en algún disco. Hoy en Dice la canción, voy a hablar de lo que es la steel guitar.
A diferencia de una guitarra eléctrica o acústica, la steel guitar, se toca de manera horizontal, de hecho tiene forma de mesa y no dispone de caja de resonancia, a no ser que sea un modelo acústico.
El modo de tocar este instrumento, es muy similar a cuando empleamos un slide o bottleneck en una guitarra convencional. Puede tener desde uno a tres mástiles a los cuales se les añade un pedal que se usa para cambiar de diapasón, la acción de estos depende, claro está del intérprete.
La procedencia de este instrumento, viene de la técnica de la guitarra conocida como slack key, procedente de las islas Hawai, muy popularizada en los Estados Unidos en los años 20 y 30. Con la moda del blues, este modo de tocar fue adoptado por sus músicos y por tanto se empezó con la fabricación de esta.
A medida que sus modelos fueron cambiando, aparecieron diferentes tipologías de steel guitars, entre estas:
- Lap Steel Guitar: procede de la guitarra española, es el modelo más antiguo. Sus seis cuerdas tienen una afinación estándar o se afinan con acordes abiertos. Al principio no existían como tal y simplemente se colocaba una guitarra de forma horizontal colocada en las rodillas del músico. Fue la marca Rickenbacker, la que comenzó la fabricación de guitarras lap steel sin caja de resonancia, con cuerpo sólido y amplificadas.
- Table Steel Guitar: se conoce como guitarra de consola, consta de ocho cuerdas en cada uno de los mástiles. Paul Bigsby, fue el primero en en comercializar este tipo de guitarras. Posteriormente fue adoptada por los intérpretes de bluegrass y se le añadieron ciertos avances como palancas.
- Pedal Steel Guitar: es la modalidad más evolucionada. Se le amplió el número de pedales y se le añadieron nuevas cuerdas a las ocho que tenía la table steel guitar. Fue la marca Sho-Bud Company, la primera en fabricar pedal steel guitars como se conocen hoy en día, teniendo como estándar el modelo de un solo mástil, tres pedales y cuatro palancas.
Sobre el autor
Nacida en Jaén, me gradué en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Málaga. Mi pasión por la música comenzó a los doce años, cuando soñaba con tocar la guitarra. Finalmente, a los diecisiete, empecé a aprender guitarra española, para luego sumergirme en la eléctrica. Desde entonces, no he dejado de tocar y explorar una amplia variedad de canciones. Este amor por la música me motiva a compartir mis conocimientos y experiencias en este espacio.