Los 10 mejores reggaetoneros

Los 10 mejores reggaetoneros

6 Feb 2014 14 Por Jennifer Delgado

El reggaetón es un género musical muy joven, surgió en la década de los ’70, en Panamá. Más tarde, en los años ’80, se extendió a Puerto Rico y de ahí, al mundo entero. Sus raíces se asientan en el reggae jamaicano pero también ha bebido del hip hop y de muchos otros ritmos latinos. En los últimos años han surgido muchos reggaetoneros pero sin duda hay algunos que brillan con luz propia.

A pesar de su éxito, el reggaetón ha sido objeto de controversia debido a las letras explícitas que contienen algunas canciones. Esto ha generado debates sobre su impacto en la sociedad, especialmente en la forma en que se perciben las relaciones de género. Sin embargo, muchos artistas del género han utilizado su plataforma para abordar temas sociales y políticos en sus letras, como la desigualdad, la violencia y la discriminación.

En conclusión, el reggaetón es un género musical que ha evolucionado a lo largo de los años y que ha dejado una huella en la cultura popular latinoamericana. A pesar de las críticas, ha logrado consolidarse como uno de los géneros más populares del mundo y ha demostrado ser un medio para la expresión artística y la promoción de la diversidad cultural.

Los cantantes de reggaetón que han marcado un hito

1. Daddy Yankee

Este puertorriqueño no solo es uno de los mejores reggaetoneros sino que en 2006 la revista Time indicaba que era una de las cien personas más influyentes del planeta. En 2004 Billboard Latino catalogó su disco “Barrio Fino” como el “álbum de la década”.

2. Wisin y Yandel

Estos cantantes puertorriqueños se han convertido en unos de los más famosos del género. Cuentan en su haber con más de diez discos de estudio, así como con trabajos en solitario que también han alcanzado un increíble éxito.

3. Don Omar

Este cantante boricua es el autor de los que muchos consideran el “himno del reggaetón”, me refiero a la canción: “Dale Don, Dale”. Su cosecha de reconocimientos es casi infinita, entre los más importantes se pueden mencionar varios premios Billboard y Grammy Latinos.

4. Tito El Bambino

Comenzó su carrera como parte del dúo Héctor y Tito, a mediados de los años ’90. En aquel momento, se convirtieron en los mejores reggaetoneros y embajadores del género, abriéndole el camino a otros cantantes. En 2004 comenzó una exitosa carrera como solista.

5. Arcángel

Nacido en Estados Unidos pero de orígenes dominicanos, este joven decidió trasladarse a Puerto Rico para cumplir su sueño: convertirse en uno de los mejores reggaetoneros. Y lo consiguió con creces, suyos son temas como “Mi fanática”, “Agresivo” y “Sorpresa”.

6. Tego Calderón

Este cantante comenzó su carrera haciendo covers para Ozzy Osbourne y Led Zeppelin pero cuando decidió publicar su primer disco, en el año 2003, estableció un récord de ventas para el reggaetón.

7. Ivy Queen

En un mundo dominado por hombres, las reggaetoneras son escasas. Sin embargo, esta puertorriqueña ha sabido hacerse un espacio. En 1999 se asentó en el género con su segundo álbum de estudio “The Original Rude Girl” y, más tarde, en 2003, ganó su primer disco de platino.

8. Alexis y Fido

Son unos de los exponentes más recientes del género pero eso no les ha impedido hacerse con una nominación al Grammy Latino y publicar siete discos. Suyo es el popular tema “El Tiburón”.

9. Angel y Khriz

Este dúo comenzó su andadura en el año 2002 pero ya están considerados como unos de los mejores reggaetoneros. Su tema “Ven Báilalo”, uno de los más exitosos de su carrera, presenta una deliciosa fusión de géneros.

10. Zion y Lennox

Estos puertorriqueños no tuvieron fácil el ascenso a la fama pero en 2004 la suerte les sonrió con su disco “Motivando a la yal”, que contiene temas como “Doncella”, “Ya voy” y “Bandida”.