
Lista de Los 40 Principales: Una mirada a su historia
11 Feb 2013 1 Por Jennifer DelgadoLos amantes de la música seguramente conocerán “Los 40 Principales”, una emisora de radio fundada en España pero que actualmente cuenta con versiones en diferentes países de América Latina e incluso en los Estados Unidos, allí se le conoce como “Top 40”.
Los orígenes de Los 40 Principales
El programa “Los 40 Principales” se transmitió por vez primera en Radio Madrid, con frecuencia diaria. No obstante, debido a la aceptación que encontró en el público, terminó transmitiéndose en diez emisoras de la Cadena SER.
En sus inicios duraba tan solo dos horas pero paulatinamente fue ampliando su extensión hasta llegar a ocupar ocho horas enteras, entonces el programa se comenzó a emitir los sábados. El lenguaje desenfadado y fresco que se utilizaba coló profundamente en las preferencias juveniles y así, para el 1979, el programa llegó a ocupar las 24 horas del día.
Ocho años más tarde se consolidó como una cadena de radio y actualmente es independiente de la Cadena SER. El año pasado llegó a tener más de 4 millones de oyentes.
Los 40 Principales hoy
En la actualidad “Los 40 Principales” cuenta con diferentes programas aunque sin duda el más famoso es “Del 40 al 1”. En este se elabora una lista de éxitos semanal a partir de los votos que emiten los oyentes por Internet. Muy popular también es “40 principales Hot Mix”, un programa que comenzó en el 2010 pero que ha contagiado a todos con su fórmula positiva y juvenil. En él se transmiten canciones actuales así como temas pop que han tenido mucho éxito.
Como nota curiosa os apunto algunos datos sobre “Los 40 Principales”:
- Los artistas que más canciones diferentes han tenido en el número uno de su lista son: Miguel Bosé y Alejandro Sanz, seguidos por Madonna y Camilo Sesto.
- El artista que estuvo más tiempo en el número uno fue Camilo Sesto, todo un récord ya que fueron 52 semanas.
- Las canciones que más tiempo se mantuvieron en el primer lugar fueron: «Delilah» de Tom Jones y «Un Rayo Del Sol» de Los Diablos, ambas con 15 semanas.
- El origen de la canción del verano
- Las 10 mejores canciones de la historia
- La historia de los nombres de los grupos musicales más famosos
- Música Techno: Las mejores canciones de todos los tiempos e historia
- Una mirada a la historia de la música Bolero
- Una mirada a la historia de las canciones cristianas
- La música gregoriana: Una mirada a su historia
- Las 20 mejores canciones de los 80
Sobre el autor
La música es un idioma universal, un lenguaje que conecta directamente con nuestras emociones. Desde pequeña supuse que era así y años después, al estudiar Psicología, descubrí cómo las notas musicales inciden en las estructuras más primitivas de nuestro cerebro. Desde entonces, además de psicóloga, soy una melómana empedernida. La música no solo es alegría, también es una manera para conectar con los demás y, sobre todo, un instrumento estupendo para regular nuestras emociones. Por eso me encanta mantenerme al tanto de las novedades en materia musical, sin importar de qué género se trate, porque creo que cada canción tiene un mensaje que transmitirnos. ¡Y me encantaría poder compartirlo con vosotros!
Para cuando la lista de los 40 desde su creación hasta ahora. Me encantaría