Seguramente hayas visto la película de Pretty Woman varias veces, pero no le pones nombre al artista de esta famosa canción. No es nada más y nada menos que Roy Orbison, un famoso cantante y compositor de Estados Unidos que también reconocerás por otros famosos éxitos. Hoy voy a hablar un poco de este y de su genial carrera, allá vamos. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: rock & roll
Houses of the Holy de Led Zeppelin en versión especial
Led Zeppelin ha sido una gran influencia en la música internacional, presentado mezclas musicales como el blues, rock and roll, el soul, la música celta, india, el folk e incluso el country. Aunque ya hayan pasado más de treinta años de su separación y pese a que no se encuentran en activo, la banda británica nos trae nuevas noticias. El encargado de este nuevo proyecto es Jimmy Page, guitarrista y fundador de Led Zeppelin, que se está ocupando de la remasterización de toda la discografía completa. Sigue leyendo
Stevie Ray Vaughan, una leyenda del blues
La muerte de este gran músico en agosto de 1990, fue una gran pérdida para el mundo del blues tanto como la de otros grandes como Ottis Reding o Jimi Hendrix. La aparición de esta figura en el mundo musical supuso una regeneración del género blues en los años 80, que se había dejado a un lado en detrimento de otros géneros más de moda en la época. Su estilo característico y sus influencias, hacen de Stevie Ray Vaughan un guitarrista único, un imprescindible para conocer y escuchar. Sigue leyendo
Música surf, se avistan olas
Seguro que alguna vez habéis escuchado este género en las películas de Tarantino, si, estoy hablando de la música surf. Este tipo de música nació en California a principios de los 60, derivado del clásico rock n roll como Chuck Berry y Link Wray entre otros. Sus letras giran en torno a la cultura surf, sol, arena, playa, olas, flamantes bólidos, temas veraniegos, etc. En el surf instrumental se recoge sobre todo el sonido, que rememora las sensaciones de la práctica de este deporte, es decir, guitarras con reverb, baterías y bajos que recuerdan el rumor de las olas y que al escucharlos nos transportan a una soleada playa californiana. Para que conozcáis un poco de música del género, compartiré algunos de los hits más representativos. Y sobre todo no olvidéis la tabla de surf, que vienen olas. Sigue leyendo
Led Zeppelin y su misteriosa portada
Lo normal cuando compramos un disco es que en la portada encontremos al menos el nombre del grupo o del artista impreso, con el fin de que lo identifiquemos. En esta ocasión Led Zeppelin, decidió no poner nada, por lo que las leyendas y el misticismo comenzaron a aumentar a causa de ello. Sigue leyendo
Las mejores canciones de Rock
Determinar cuáles son las mejores canciones de rock es una tarea harto complicada. Y es perfectamente normal que así sea ya que cada persona tiene sus propios gustos musicales y sus grupos o cantantes preferidos. Aún así, siempre existen listas clasificatorias que siguen la mayor cantidad de criterios posibles y que le dan un orden de preferencia a la música que hemos venido escuchando durante años.
En materia de rock, una de las fuentes más fidedignas es la revista Rolling Stone, que recientemente ha publicado una clasificación de las 500 mejores canciones de todos los géneros y, obviamente, también se incluyen las mejores canciones de rock de la historia. Sigue leyendo
Una mirada al baile Rock and Roll
El baile rock and roll nació junto con el género musical, en los años ’50 del siglo pasado. Al igual que sucedió con el ritmo y las canciones, el baile rock and roll se difundió rápidamente, sobre todo entre los jóvenes de la época. La razón de su éxito era muy sencilla: era novedoso y transmitía grandes dosis de energía y vitalidad.
Además, en aquel tiempo los jóvenes sentían la imperiosa necesidad de rebelarse ante las normas establecidas por las generaciones precedentes. Pensaban que la vida era demasiado formal y aburrida. El rock and roll llegó en el momento justo para convertirse en un elemento unificador de las masas que apostaban por el cambio. Sigue leyendo
Música Rockabilly: Una mirada a sus orígenes
Los orígenes de la música rockabilly son los mismos que los del rock and roll. Este tipo de música surgió en el sur de los Estados Unidos durante los primeros años de la década del ‘50 del siglo pasado. En sus inicios, fue una fusión del blues, R&B, bluegrass y música country.
Básicamente, era un género musical que solían tocar los músicos blancos de la época; si bien los artistas más famosos siempre fueron afro-americanos. La música rockabilly tiene el sabor indiscutible de los años ’50 y transmite un profundo deseo de rebelión ante una sociedad que obligaba a seguir rígidos patrones de comportamiento. Sigue leyendo