El pasado 10 de febrero salió a la venta la banda sonora de ‘Cincuenta sombras de Grey’, la película inspirada a la famosa novela de E.L. James que, dicho sea de paso, ha sido la edición de bolsillo de ventas más rápida de toda la historia. En este trabajo se incluyen 16 temas de algunos de los mejores artistas del momento, entre los cuales destaca Beyoncé, con una versión muy sensual de la canción “Crazy in love”. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: recopilatorio
Ya está aquí ‘Mujeres y hombres y viceversa Vol. 6’
Este año el programa Mujeres y hombres y viceversa cumplirá siete años en el aire. De hecho, la primera vez que se emitió fue en junio de 2008, bajo la conducción de Emma García. Inspirado en el programa italiano “Uomini e Donne”, captó la atención del público durante sus dos primeras temporadas aunque después su audiencia experimentó una caída importante. No obstante, estas últimas ediciones han vuelto a cobrar protagonismo. Sigue leyendo
Pastora Soler celebra sus 20 años de vida artística estrenando disco recopilatorio
Hace poco Pastora Soler anunciaba a través de su cuenta en Facebook que se iba a retirar del mundo del espectáculo. De hecho, fue la segunda vez que se veía obligada a suspender un concierto a mitad debido a problemas de salud. Sigue leyendo
Carlos Rivera estrena disco: ‘Con Ustedes… Carlos Rivera en Vivo’
El cantante mexicano Carlos Rivera estrena nuevo disco. Salido de la tercer edición de La Academia, un reality show bastante parecido a La Voz, quiere adentrarse de lleno en el mundo musical y lo hace pisando fuerte con un álbum que se titula: “Con Ustedes… Carlos Rivera en Vivo”. Sigue leyendo
Sings the Great Diva Classics: Grandes temas en la voz de Aretha Franklin
Los fans de Aretha Franklin, la famosa cantante norteamericana de rhytm and blues y soul, estarán de plácemes porque acaba de salir a la luz su nuevo álbum, que lleva por título “Sings the Great Diva Classics”. Como indica su nombre, se trata de una recopilación de algunas de las canciones más famosas de diferentes artistas femeninas, interpretadas por Aretha Franklin. Sigue leyendo
Dual: El nuevo álbum de India Martínez llega con nuevas voces
No falta mucho para la publicación de “Dual”, el nuevo álbum de India Martínez, un trabajo recopilatorio de la joven cantante española donde nos propone viejas y nuevas versiones de su repertorio, muchas de las cuales ha interpretado junto a otros artistas, tanto españoles como internacionales. Sigue leyendo
Los mejores grupos de música psicodélica
El rock psicodélico surgió tras una serie de acontecimientos que hizo que se desarrollará y se exportará a todo el mundo. La cultura budista conquistó parte de occidente, especialmente Inglaterra, la tecnología avanzaba, y sigue avanzando, a un ritmo espeluznante y con ella las posibilidades de crear nuevos sonidos y, por último, los músicos se interesaban por la cultura general, no por ser músicos no se podían interesar por las demás artes. Si a estas tres hechos importantes lo contextualizamos vemos que coincidió con el inició de las drogas duras como el LSD o el ácido, con el inicio del movimiento cultural que se forjó en San Francisco, el movimiento hippie, y con la aparición de nuevos estilos musicales. Si todo esto lo metemos en una batidora y lo mezclamos cual salmorejo tenemos una cultura psicodélica que desde su aparición en 1961 no ha parado de regalarnos grandes obras, y no solo musicales. Sigue leyendo
El videoclip interactivo. La nueva forma de ver música
La tecnología avanza a un ritmo imparable y con ella cambia nuestra forma de vida. Hasta ha cambiado la forma de consumir música. Cada vez más grupos y músicos echan mano de los avances tecnológicos para dar a conocer su música y es que ha habido un cambio de tuerca, estamos volviendo inconscientemente hacia la forma de consumo de hace unas décadas. No estoy diciendo algo disparatado. Hace apenas unos años la abundancia de material sonoro en la red provocaba un consumo masivo de música. Este consumo se hacía y se hace mientras conducimos el coche, limpiamos el salón o andamos por la calle, es decir, la música se ha utilizado y se utiliza en la actualidad como complemento de otras acciones pero esto está cambiando paulatinamente y estamos volviendo a los orígenes. En los años 60’s, 70’s y 80’s la música se consumía bajo los cinco sentidos, forma que no difiere al formato que se está imponiendo en la actualidad, el videoclip interactivo. Sigue leyendo