Sin duda alguna, una de las películas musicales más famosas de las últimas décadas ha sido “Dirty Dancing”. Este clásico de los años ‘80, que contó con la actuación de Patrick Swayze y Jennifer Grey, se llevó el Globo de Oro a la Mejor Película Musical. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: 80s
Nuevos videoclips con estética ochentera
La moda es cíclica, cuando creíamos que habíamos sepultado para siempre en el olvido algún estilo, este vuelve a resurgir de sus cenizas, cual Ave Fénix. De hecho, en los últimos años hemos sido testigos de un resurgir de modas que pertenecieron a décadas pasadas. El mundo de la música no ha permanecido indiferente a esta tendencia por lo que en los últimos tiempos hemos podido disfrutar de varios vídeos con estética ochentera. Os proponemos algunos. Sigue leyendo
La música de los 80: Bajo el efecto del desarrollo tecnológico
La música de los 80 ha tenido un carácter muy peculiar, sobre todo porque recibió influencias muy variopintas. El rock psicodélico, el pop de finales de los años ’70 y el punk rock fueron algunas de las fuentes que alimentaron el movimiento musical de esta década. Sigue leyendo
Los 50 mejores discos de la historia – Parte VI
25. S.C.I.E.N.C.E – Incubus
Qué decir del mejor disco de la banda californiana. Para muchos es el sonido que define a Incubus y para otros es un disco de transición hacia un estilo más personal e íntimo. Lo que si es cierto es que no deja indiferente a nadie. Los toques pesados de heavy y metal impregnan las doce canciones que conforman el disco, temas con una influencia preponderante de sus compatriotas californianos, los Red Hot Chili Peppers. Las bases funk que se aprecian desde el minuto uno serían una mera copia de los Red Hot si no hubieran incluido otros géneros como el jazz, techno, rock o heavy metal. S.C.I.E.N.C.E es un disco muy completo donde una canción te lleva inevitablemente a la otra creando al escuchar el conjunto un aura que da sentido y unidad al álbum. No es un disco conceptual pero tampoco es un disco que contiene doce canciones independientes una de la otra si no que guardan cierta relación en cuanto al sonido que crean. Sigue leyendo
10 canciones míticas de películas de los 80 y 90
¿Te apetece emprender un viaje en el tiempo y volver a escuchar las canciones míticas de las películas más famosas de los años 80 y 90? La verdad es que no sabemos si algunos de estos temas hubiesen tenido éxito de no haber formado parte de la banda sonora del filme pero a estas alturas, se han convertido en canciones legendarias que evocan mucha nostalgia. Sigue leyendo
¿Cómo surgió la música house?
Los orígenes de la música house resalen a inicios de la década del ’80, cuando en Estados Unidos la furia por la música disco se estaba eclipsando puesto que se consideraba un ritmo propio de la cultura afroamericana. En este escenario germinó un estilo musical diferente, sobre todo en la ciudad de Chicago, donde se abrió el primer local que se atrevió a sonar la música house.
Este local llamado Warehouse (que en español significaría: Almacén), está considerado como la cuna de la música house. De hecho, este estilo tomó su nombre del local. Aquí trabajaba un conocido DJ de Nueva York, Frankie Nuckles, el cual se habia especializado en elaborar viejos temas musicales disco añadiéndoles efectos electrónicos. Sigue leyendo
Los 5 mejores videos musicales de los ‘80
Videos musicales de los 80
La maravillosa década del 1980 de seguro te trae a la mente muchísimos recuerdos. Por eso ahora te invitamos a disfrutar de algunos de los mejores videos musicales de los ’80. Sigue leyendo
Las raíces de la música SKA
La música SKA surgió en Jamaica, durante los años ’50. En sus inicios no era sino la fusión de varios géneros musicales con lo que en aquella época fuese el ritmo más famoso de la isla, el mento. Por eso en la música SKA podemos encontrar elementos del jazz, el swing, el boogie y, por supuesto, la música latina.
La importancia de este género es tal que los expertos afirman que fue a partir de la música SKA que se desarrollaron todos los géneros musicales jamaicanos que conocemos en la actualidad, como el rocksteady, el reggae, el dub y el más reciente, dancehall. Sigue leyendo