Las mejores canciones de todos los tiempos
Establecer una clasificación de las mejores canciones de la historia es todo un reto y sin lugar a dudas será difícil encontrar un consenso ya que estamos hablando de diferentes países y culturas. Sin embargo, la famosa revista Rolling Stones se ha tomado la responsabilidad de crear un listado con las 500 mejores canciones de la historia.
Como se puede presuponer, esta clasificación ha recibido numerosas críticas, la primera de ellas hace referencia al hecho de que solo se tuvieron en cuenta las canciones del mundo anglo-americano. No obstante, igualmente resulta interesante descubrir cuáles son las mejores canciones de la historia según Rolling Stone (vale aclarar que este listado incluyó a unos 370 músicos y críticos).
En la primera posición encontramos “Like a Rolling Stone” de Bob Dylan, una melodía inconfundible con un texto revolucionario que habla sobre una mujer de la media burguesía que se convierte en una vagabunda que vive de la caridad.
En segunda posición se halla “(I Can’t Get No) Satisfaction” de los Rolling Stones, una canción mítica que transmite de manera inconfundible toda la rebeldía de aquella generación.
En el tercer lugar de las mejores canciones de todos los tiempos hallamos “Imagine” de John Lennon. Creo que en este punto nadie se atreverá a disentir ya que quien comprenda la profundidad de esta letra, la ubicaría sin lugar a dudas en el top de la lista.
El listado de las mejores canciones de la historia continúa con otros temas igualmente emblemáticos. Así, hallamos en orden ascendente: “What’s Going On” de Marvin Gaye, “Respect” de Aretha Franklin, “Good Vibrations” de los Beach Boys, “Johnny B.Good” de Chuck Berry, “Hey Jude” de los Beatles, “Smells Like Ten Spirits” de los Nirvana y “What’d I Say” de Ray Charles. Si no has escuchado alguna de estas canciones, debes tomarte unos minutos para escucharlas y, sobre todo, para leer sus letras.
Una pena q hayais dejado fuera la de Pink Floid Wish you were here…..incomprensible.
Y que me dices de Bohemian Rhapsody de Queen?
Cada quien tiene sus favoritas y aunque a la mayoría le guste alguna canción, eso no la hace la mejor
Pero falta thriller, por el amor de Dios.
Falta El principe gitano y su HIT «In the ghetto»
La barbacoa de Georgi Dam jajajaj . Bla bla bla .Si ponen esta lista por algo sera
La mejor cancion de la historia es Grenade by Bruno Mars.
Grenade de Bruno Mars no le llega ni a los talones a Bohemian Rhapsody.
Se nota que la mayoría de los que comentan no tienen ni idea de lo que están hablando y que los músicos que votaron son en mayoría americanos (porque quién se tomaría en serio al gran y mítico Jack Bruce). Como dice en «Letra y Musica» la música es el sexo y la letra es la historia de esa persona: así que dejemos algo en claro, al carajo con la letra.
Primero lo primero, mi lista no es en base a mis gustos, sino en base a muchas opiniones.
Segundo, el boludo que dijo «Grenade» de Bruno Mars que se compre una vida, porque Brunito le copia todo a Michael (ya saben de quién hablo). Además, la música de ahora es tan mala y tan cliché.
1. Stairway to Heaven (Led Zeppelin) Page/Plant
Bueno, acá justo mis gustos coinciden; ya que Led Zeppelin no es solo mi banda favorita sino que también es por la que voy a ser músico (tengo 13 años).
La letra sí que es genial y la estructura en base de armonías (basadas en acordes con cejilla) es excelente. La guitarra de Page es excelente y el solo está dotado con las mejores notas de la pentatónica de Am. La batería de Bonham y los sintetizadores de John Paul están perfectos. Nada que decir sobre la excelente voz de Plant.
2. Bohemian Rhapsody (Queen) Mercury
La verdad: no me gusta Queen (eso no significa que no me parezcan buenos ni que los escuche por lo menos una vez a la semana), solamente me parecen unos traidores. El problema fue cuando, después de hacer esta bellísima canción que expresivamente avisaba que no se usaban sintetizadores, la banda se excedió y después del discazo que fue «Jazz» y el exitazo que supuso «Another One Bites the Dust» (la primera vez con aquel monstruo cibérnetico que empezó dotando a la música en «Sgt. Pepper» y que terminó arruinandola en aquella basura llamada «Saturday Night Fever» de los Bee Gees), la banda comenzó a usar sintetizadores a lo loco y fue desendiendo tanto en lo artístico como en monetario. Pero por eso está aquí este tema: por estar hecho con sonidos totalmente naturales.
3. A Day in the Life (The Beatles) Lennon/McCartney
La mejor canción de la (obviamente) mejor banda de toda la historia del rock es sin duda esta. No le falta nada: abarca diferentes composiciones de Lennon y McCartney, tiene una de las mejores letras de la historia, vuelve a juntar en una misma canción a estos dos enemigos (sí que me gusta llamarlos así) y junta una especie de boogie con una psicodelia extrema. Un temazo.
4. (I Can’t Get No) Satisfaction (The Rolling Stones) Jagger/Richards
Brian Jones era el verdadero líder de los Rolling Stones (y para mí será siempre el único), porque probablemente está canción dejó sin discusión que la dupla «Jagger/Richards» debía componer las canciones (a pesar de que su primer tema lanzado con esa firma fue «The Last Time»). El riff es simple pero astuto a la vez, aunque luego descubriríamos que la magia de esta canción es de Keith, sin la voz de Jagger hubiera sido un fracaso.
5. Imagine (John Lennon) Lennon
El himno de toda una vida. Aquí (mientras Paul hacía música mediocre) John demostraba que podía seguir sin los Beatles y que sin ellos lograba grandes canciones. Mucho se lo debe John (y no nos olvidemos de Yoko) a Phil Spector, que si bien ahora está en cana, fue un gran productor musical. Mucho se lo debe también a Allen Klein, que si bien se quedó con las regalías del tema, difundió esta canción por todo el mundo.
6. Like a Rolling Stone (Bob Dylan) Dylan
Esta está primera ya sabemos por qué: fue un gran cambio en el más genio músico de la industria norteamericana: Bob (ya sabén quién)… Dylan. Pasó de ser un músico de protesta a ser un revolucionario del rock. Su mejor canción junto con «Blowin’ in the Wind».
7. Shine on You Crazy Diamond (Pink Floyd) Waters/Gilmour/Wright
Un tributo al verdadero líder de los Floyd, Syd Barrett. No es ni por nada del mundo que sea la mejor canción de Pink Floyd, pero sin duda sí que está entre las tres mejores. Los sonidos del principio son geniales. Nada más que decir.
8. Strawberry Fields Forever (The Beatles) Lennon/McCartney
El single menos vendido de los Beatles es el tema que los reiventó y que dio inicio a «Sgt. Pepper» y a gran parte de la psicodelia. Grande John.
9. My Generation (The Who)
Si «Satisfaction» revolcucionó el mundo para millones de trabajdores de la clase media baja. Pete y compañia lo hicieron para los de clase media alta. La letra no es solo genial sino que el solo de bajo de John es el mejor de la historia. Lo mejor es en el show donde Keith Moon explota su batería. «Eso es ruido».
10. Sympathy for the Devil (The Rolling Stones)
Beatles y Rolling empatados a partes iguales. Yo personalmente prefiero a los Beatles, pero estoy seguro de que los Rolling son excelente. Richards hace de las suyas con su excelente solo de guitarra, los coros son de Faithfull, Pallenberg (ex-novia de Brian Jones y ex-esposa de Keith Richards) y el ya nombrado Keith. Todo excelente, pero lo maximo llega en el «Rock ‘n’ Roll Circus» cuando Jagger se quita la camiseta y muestra sus tatuajes sátanicos. Grandes, sus sátanicas majestades (soy ateo, pero el apodo es por «Their Satanic Majesties Request».
Por cierto soy varón. Y no me jodan con que falta «Thriller» o algo por el estilo, porque, seamos sinceros, no es nada comparado con estas bellezas.
Es de risa Smell Like Ten Spirts esté encima de obras maestras como Bohemian Rapshody, In My Life, Wish You Were Here , en serio que no hay banda y guitarristas más sobrevalorados que Nirvana y Kurt.
La mejor sin duda es Stairway to heaven y me extraña que no esté entre las mejores Bohemian Rhapsody en fin hay que escuchar más…
Buenas canciones SI, las mejores de todos los tiempos, NO
No tengo nada en contra del rock, de hecho existen composiciones hermosas que representan a este genero, pero no se encierren en que el rock es lo mejor y ahi muere, existen composiciones mas hermosas en este mundo que dejan de lado a muchas de las canciones de esa lista.
Escribirle al amiguito que tiene 13 años(mako), el hecho de que sepas tocar una guitarrita, no te hace experto en musica, ni te da el derecho de insultar a los demas, cada quien con su gusto, no creas que en tu lista estan las mejores canciones en la historia, jaja.. Porfavor, lo unico bueno que vi es Queen y los rolling stones, asi que pensa mejor lo que vas a escribir.
Repito, existe todo un mundo musical, asi que a tener la mente mas abierta.
No queria insultar, pero…. Ese tal mako, si que esta safado, loco,orate, ignorante… algunos grupos de su lista son buenos, pero los temas son una desgracia, porqueria, que cosas escucha??? Y esto es lo mejor, jajajajajaja….. Se dice ateo y cree en el
Diablo, jajajaja…
Amiguito, si existe satanas, existe Dios, asi que, no hay tal con tu «soy ateo»
juajuajajaja….stas perdido!!
Exceptuando Bohemyan rapsody, una de las mejores canciones, satisfaccion, e imagine de lenon, que por ahi pasa
Es triste ver que nadie considera a la música clásica. No voy a decir que es superior, ya que cada quien tiene una conexión con sus gustos que me parece grosero dar mi opinión como la única verdad sobre la ajena. Sólo diré que existen millones de canciones de música clásica, seguro doblan o triplican la cantidad de canciones de otros géneros sumados. Entonces, por lo menos, si es que tanto desagrado causa ese género, aunque sea por lástima se debió hacer mención a siquiera una canción.
En todo caso, esta no es una lista con las mejores canciones, es una lista de las mejores del rock y algo de pop.
Una de las mejores és american trilogy de Elvis